jueves, 8 de noviembre de 2012

BANCO DE LA REPUBLICA





BANCO DE LA REPUBLICA.




HISTORIA:

Después de varios intentos, en junio de 1880 el Gobierno creó el Banco Nacional, para que actuara como su banquero y promoviera el crédito público. La función de banquero consistía en prestar al Gobierno los servicios de consignación de los fondos públicos o de Tesorería, crédito, colaboración en la contratación de préstamos internos y externos y la administración de los títulos de deuda pública. También había sido encargado de la emisión de billetes. Pero en 1894 debió ser liquidado por el Congreso, debido a excesos registrados en la capacidad de emisión. Años más tarde fue creado el Banco Central de Colombia, el cual funcionó de 1905 a 1909, y luego fue liquidado por idénticas razones que el anterior.
La primera Guerra Mundial trajo a Colombia graves dificultades económicas y financieras que no mejoraron con el advenimiento de la paz. Las perspectivas de las entidades bancarias durante las dos primeras décadas del siglo XX no eran halagüeñas por el desorden monetario existente: se emitía dinero sin control y las reservas de los bancos estaban dispersas. Además se carecía de un sistema formal de garantías y respaldo gubernamental para los bancos.
La anterior situación precipitó la crisis de los años 1922 y 1923 que evidenció la escasez de medio circulante. Se hacía apremiante la necesidad de dar solidez y estabilidad a la moneda y al crédito mediante un banco central sólido y consistente



Red de bibliotecas del Banco de la República

El Banco de la República, a través de la Red de Bibliotecas facilita el acceso a conocimiento, bienes y servicios culturales a toda la población de la nación. Igualmente colabora en el rescate, preservación, análisis y difusión del patrimonio cultural colombiano. Para cumplir con este fin tiene al servicio múltiples y muy diversas colecciones documentales, con materiales disponibles para todo tipo de usuarios (desde escolares hasta investigadores).


La Red de Bibliotecas del Banco de la República está conformada por la Biblioteca Luis Ángel Arango y 19 bibliotecas más en las ciudades de BuenaventuraCartagenaFlorenciaGirardotHondaIbagué,IpialesLeticiaRiohachaManizalesPastoPereiraPopayán,QuibdóSan AndrésSanta MartaSincelejoTunja, y Valledupar. Además, cuenta con cinco centros de documentación regional en ArmeniaCaliCúcutaMedellín y Montería, y con cuatro áreas de gestión cultural en Barranquilla, Bucaramanga,Neiva y Villavicencio.
El catálogo en línea de la Red de Bibliotecas incluye la información de los materiales documentales existentes en todas las colecciones, los cuales pueden ser solicitados desde cualquiera de los nodos. Las colecciones están conformadas por libros, revistas, materiales audiovisuales (en diversos formatos), manuscritos, mapas y planos, archivos documentales y documentos digitales. Reúne libros de interés general, producción colombiana y colombianista de cualquier período o región, inédita o publicada en cualquier formato, editada en Colombia o en el exterior, en español o en otros idiomas. Se destacan la colección de economía, ciencias sociales, humanidades, derecho, música (incluye grpartituras), y una colección básica sobre los países de América Latina.abaciones y 

UBICACIÓN FÍSICA:

Dir.
Cra. 9a # 16 - 13
Tel.
(095)5 744018 (095)5709175
(095)5744052
Fax.
(095)5742260
(095)5744041
correo electrónico

No hay comentarios:

Publicar un comentario