CÁMARA DE COMERCIO
MISIÓN:
Somos una entidad prestadora de servicios de Registros Públicos y Gestión del Desarrollo empresarial, comprometida con el mejoramiento continuo y la excelencia del servicio, apoyada en un talento humano con alto conocimiento y avanzada tecnología de la información.
VISIÓN:
Ser reconocidos como garantes en la prestación de servicios públicos y gestores en el desarrollo empresarial regional.
QUE SON LAS CÁMARAS DE COMERCIO.
La Cámara de Comercio de Valledupar, fue iniciativa de un grupo de visionarios empresarios de esa época se creó mediante Decreto 1308 de Julio 4 de 1.967, siendo presidente de la República el Doctor CARLOS LLERAS RESTREPO. Su primera Junta Directiva quedó integrada por los señores JORGE TRUJILLO FERNANDEZ, ELIAS AWAD y ELBERTO SUAREZ, la cual a su vez nombró al comerciante FERNANDO MATIZ ESPINOSA (q.e.p.d.) como su primer secretario Ejecutivo; es una entidad privada, representativa del sector empresarial, la cual desarrolla seis (6) funciones básicas: llevar en forma eficiente el Registro Mercantil, Registro Único de Proponentes, Centros de Conciliación y Arbitraje, Registrar las Entidades Privadas sin Animo de Lucro, Promover el desarrollo empresarial en la ciudad de Valledupar y en el Departamento del Cesar, y el desarrollo social y cívico de la comunidad. Así comenzó su loable labor esta institución, cuyas ejecutoria han girado paralelos a la gestión del gobierno departamental, ya que su vida jurídica se inició ese mismo año.
Desde entonces la Cámara de Comercio de Valledupar ha promocionado y liderado iniciativas que se traducen en bienestar para el departamento del Cesar, como creación de muchas empresas y organizaciones gremiales, ha abanderado proyectos para jalonar los inmensos recursos naturales con que la naturaleza dotó a esta rica región de la patria, ha participado en campañas de ornato y embellecimiento urbano y en programas de mejoramiento del entorno y el medio ambiente.
ACTIVIDADES REALIZADAS
La Cámara de Comercio de Valledupar participó en la adaptación a la vida civil de los reinsertados del M- 19, en campañas educativas sobre comportamiento social, cursos y talleres de capacitación y actualización de conocimiento para los sectores productivos, comercial y de servicios. En el campo de la promoción y apoyo al sector empresarial, la Cámara ofrece a los empresarios una amplia gama de servicios, buscando atender sus diversas necesidades y expectativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario